miércoles, 23 de septiembre de 2009
Escuela de Verano 25-26, 27-28 agosto 2009
Este es el vídeo de los dos últimos talleres de la "Escuela de Verano". Esperamos que todos los niños que han venido al museo disfrutasen con el taller y descubriesen "cosas nuevas" sobre el arte contemporáneo.
jueves, 20 de agosto de 2009
Escuela de verano 6 - 7 de agosto
viernes, 7 de agosto de 2009
Escuela de verano 4-5 de agosto
lunes, 3 de agosto de 2009
Escuela de verano 30-31 de julio
Esta semana, en la Escuela de Verano hemos tenido más participantes, y hemos realizado un vídeo de las salas 6 y 7, a través de las obras realizadas por los participantes: Marco, Iago, Alonso, Carmen, María, Jose María, Juan, Javier, Paula, Álvaro, Guillermo y Eduardo.
Os dejamos unas fotos de todos ellos, de su recorrido por el museo, pero también de la elaboración de sus proyectos para la capilla.
jueves, 23 de julio de 2009
Escuela de verano 21-22 de julio
También incluimos las fotos de los proyectos que Javier, Álvaro, Ignacio, Gonzalo, Miguel, Mar, Beltrán, Juan y Analía hicieron para la capilla.
viernes, 17 de julio de 2009
Escuela de Verano 14-15 de julio
Todo el grupo realizó sus proyectos para la capilla de los condes de Fuensaldaña y los tituló : "Y Love You", "Magic Day" y "La Arquitectura".
viernes, 10 de julio de 2009
Escuela de Verano 7-8 de julio
Los niños que estuvieron en la Escuela de Verano, nos dejaron este vídeo, explicándonos las obras que habían hecho y sus enlaces
"Pirámides"
miércoles, 8 de julio de 2009
Site proyect "Sala de proyecciones. Cine"
"Colocamos la pantalla con plástico, un altavoz con un palito y plastilina, y con gomaeva los palcos verdes y las butacas de plastilina".
martes, 7 de julio de 2009
Intervención en el Mini-Gimnasio
jueves, 25 de junio de 2009
Site Proyect "Ballet clásico intergeneracional"
Site-proyect "Mini-gimnasio"
martes, 16 de junio de 2009
Primeras pruebas

Pasen y siéntanse cómodos.

Nuevo proyecto expositivo

El área de Educación del Museo Patio Herreriano presenta un nuevo proyecto para la sala cero que da continuidad a las experiencias anteriores llevadas a cabo en el mismo espacio.
Esta instalación aborda el museo como un dispositivo que activa (y en el que tienen lugar) experiencias, más que como mero contenedor de obras. Así el objetivo de la sala es el de reflexionar en torno a la idea de museo acorde con la práctica actual del mismo y al papel que todos como agentes/usuarios tenemos dentro de el.
Este blog funciona como plataforma en la que los propios usuarios muestran el registro de su experiencia.